miércoles, 27 de enero de 2010

Previa Cuartos de final Copa (Magic-Celtics)


Orlando Magic (29-10) - Boston Celtics (26-16)

Los Magic, un equipo compacto, y el mejor segundo equipo de la liga se enfrantan a los Celtics, arriba por méritos propios, pero que quizás podrían estar más arriba de donde están actualmente. De los 8 equipos que van a la copa es el tercer equipo con peor balance en los últimos 10 partidos (5-5), por delante de Houston y Chicago (4-6). Aun así, será un partido vibrante porque los Celtics tiene equipo para todo.

Comparativas:

Orlando Magic: Boston Celtics:

107,7ppp ------ 103,4 ppp
97,4 papp ------ 99,9 papp
25,1 app ------ 25,2 app
12,3 tpp ------ 13 tpp
9,1 spp ------ 8,9 spp
54,2 rpp ------ 51,1 rpp
6,4 bpp ------ 5,6 bpp
%TC: 46,4% ------- 46,5%


Orlando es una de las mejores defensas de la liga, el factor Howard se hace notar, en ese punto Boston tampoco va mal con Perkins-Garnett por dentro tienen kilos y poder intimidador de sobra.

Están muy parejos en todos los aspectos, es superior Orlando en el rebote, de nuevo el factor Howard que promedia 13,8 rebotes por partido es decisivo en este aspecto. Los porcentajes de tiro son casi idénticos. Se prevee un partido trepidante.

Presumibles quintetos iniciales:

Orlando: Jameer Nelson - Vince Carter - Rashard Lewis - Brandon Bass / Martin Gortat - Dwight Howard
Boston: Rajon Rondo - Ray Allen - Paul Pierce - Kevin Garnett - Kedrinks Perkins

Ambos son quintetos de galas, de anillo, quizás los Magic sufren en su puesto de ala-pivot titular, donde no tienen un especialista de AP al nivel que el resto del equipo, de ahí los muchos minutos de Martin Gortat.

Defensivamente los Magic donde pasan más apuros son en el puesto de escolta, de base, y de ala-pivot cuando no está Gortat, sus mejores hombres son Lewis-Gortat y Howard, un especialista defensivo, ya no por cualidad defensiva, si no por intensidad, salto, intimidación, vamos, que cambia la forma de jugar de los equipos.

En Boston su agujero negro defensivo es sin duda Ray Allen en el quinteto, Carter deberá de tener muchísimo peso en este partido. Luego sus interiores y Rondo suben el nivel defensivo mucho, y Pierce no es mal defensor, pero los años no pasan en valde y cada vez está más lento.

En Orlando Carter tiene que aprovechar su poderío físico con Ray Allen, mientras que Boston deberá de usar a Ray Allen y los bloqueos para buscar posiciones cómodas, eso a priori son los puntos flojos defensivos de cada equipo, pero claro, estamos hablando de estrellas, el que tenga el dia en ataque puede hacer un hijo al mejor defensor.

CLAVES ORLANDO MAGIC:

- Carter. Si el está bien tienen mucho ganado, yo creo que Howard cumplirá si o si. Debe usar su físico contra Ray Allen.

- Las faltas de Howard, que no se carge Howard de falta es fundamental, debe de defender como siempre, pero sin hacer estupideces, es muy importante en Orlando, no solo ya por los puntos y los rebotes, ojo. A priori tiene al jugador más facilmente defensible del quinteto, Perkins, que además es de juego por peso, donde con Howard tiene poco que hacer. Boston intentará buscarle las cosquillas.

- El puesto de ala-pivot. Ahí tienen un agujero. Gortat no lo hace mal, pero es un 5 puro, contra KG no debe de poder. Luego Bass y Anderson aportan, pero aun no están consagrados, y Anderson nunca lo será, Bass puede ir para arriba. No sería descabellado usar a Lewis de AP y usar a Barnet o Mickeal de alero, que yo creo que tienen nivel para aportar más de lo que están haciendo este año.

CLAVES BOSTON CELTICS:

- Kevin Garnett. No se quien le va a defender, pero si es Gortat debe de irse por velocidad, y pasarlo muy mal cuando lo saque fuera, si es Bass o Andersen tiene experiencia y calidad para hacerles un hijo, debe ser la estrella de Boston en este partido.

- Tiro exterior de Ray Allen y Paul Pierce. Deben de usar muchos bloqueos, desgastar a Carter y Lewis, y buscar posiciones cómodas, además tienen un buen pasador Rondo, y buenos bloqueadores. Si sacan falta en los bloqueos de Howard, pues mejor.

- Eddie House y Rasheed Wallace, son su 6 y 7 hombre, y aportan bastante, pero deben de aportar más para ganarle la tostada a los suplentes de Orlando. En el banquillo para mi es favorito Boston, y lo tiene que aprovechar, su mejor hombre de banquillo (Orlando) está siendo A.Jhonson, House tiene labor ahí.

Leyenda:

ppp -> Puntos por partido.
papp -> Puntos recibidos por partido.
app -> Asistencias por partido.
tpp -> Perdidas por partido.
spp -> Robos por partido.
rpp -> Rebotes por partido.
bpp -> Tapones por partido.
%TC: -> Porcentajes tiros de campo (2+3).

Se entiende por clave, las cosas que tiene que hacer para vencer al equipo contrario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario